¿Cuánto cuesta la traducción? La cotización de los servicios de traducción y edición se basa en los honorarios orientativos vigentes establecidos por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. El precio se determinará según el tipo de traducción (con o sin requerimiento de legalización de firma), la temática y la extensión del documento.
¿Cuánto demora la entrega? El plazo de entrega de la traducción o edición se establece según la extensión y complejidad del documento.
¿Qué es una traducción pública? Es la traducción de un documento oficial que realiza un traductor público matriculado, cuya legalización de firma y sello le otorgan la validez jurídica.
¿Qué es y qué costo tiene la legalización de la firma? Es el trámite mediante el cual el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires certifica la autenticidad de la firma del traductor público inscripto en dicha institución. El valor de la legalización es el que establece el Colegio y se agrega a la cotización del servicio de traducción. Cabe mencionar que el trámite de legalización suele demorar 48 horas.
¿Todas las traducciones requieren legalización de firma? No. Solo es necesario cuando el documento es oficial y la entidad ante la cual se presentará exige la legalización de la firma del traductor. En muchos casos, las traducciones técnicas científicas o de contenido general no requieren este trámite.
¿Cómo es el proceso de trabajo? El cliente envía el documento para que el equipo evalúe su extensión y temática antes de determinar la cotización y el plazo de entrega. Una vez que el cliente firma de conformidad la cotización y abona el monto acordado, entonces inicia el proceso de traducción o edición.
¿En qué formato se envía el archivo? Para traducciones públicas, si el documento no tiene firma digital, debe enviarse escaneado en formato PDF (no se aceptan fotografías). Si el documento tiene firma digital, puede enviarlo directamente ya que generalmente está en formato PDF. Para traducciones sin carácter público, se aceptan otros formatos además del PDF.
¿Ofrece servicios urgentes? En caso de que el cliente necesite el servicio de forma expedita, se cobrará un recargo.
¿Atiende los fines de semanas? El servicio se considerará excepcionalmente con un costo adicional.
¿Cuáles son los medios de pago? Transferencia por banco de Argentina y a través de las siguientes billeteras virtuales: Mercado Pago, Paypal, Ualá, Belo.